¿Qué es lo regenerativo?

El Programa de Pensamiento Transdisciplinar, ganador del Fondo Vértice 2024, concluyó su ciclo anual con la sesión abierta titulada: ¿Qué es lo regenerativo?
El evento se realizó el pasado miércoles 13 de noviembre en el Espacio Vértice UDP , con el objetivo de reunir a personas provenientes de diversas disciplinas.
En esta oportunidad participó de la conversación Andrea Jösch, responsable del proyecto , junto con invitados del Programa de Cultura Regenerativa y Cultura Natural del Museo Interactivo Mirador (MIM).
El espacio Vértice UDP tiene como objetivo reunir a personas de diferentes áreas del saber, como el arte, la literatura, la neurociencia y la astrofísica, con el fin de expandir el conocimiento a través de un enfoque transdisciplinar. En esta oportunidad, la pregunta se centró en el concepto de “regenerar”, abordado desde su dimensión conceptual y práctica. La colaboración con el Museo Interactivo Mirador (MIM) favoreció las relaciones transdisciplinares.
Por su parte, Andrea Jösch expresó: “El encuentro del proyecto del grupo de reflexión transdisciplinar realizado en el Espacio Vértice, tenía como objetivo poder reunir a distintas personas de la Universidad, académicas, académicos y estudiantes, para conversar en torno al proyecto que llevamos con el programa Cultura Regenerativa y Cultura Natural del Centro Interactivo del Conocimiento. Como grupo hemos venido reflexionando durante el año sobre la pregunta de qué es lo regenerativo, armando un mapa conceptual generativo que permita ampliar y expandir los conocimientos y saberes entorno a esa pregunta, y creo que eso se logró.
El Programa de Pensamiento Transdisciplinar , creado en 2023, explora confluencias entre diversas áreas del conocimiento y la experiencia . Está dirigido por la Escuela de Arte UDP e integrado por Bernardita Croxatto y Andrea Jösch (Escuela de Arte), Erika Labbé (Instituto de Estudios Astrofísicos), Francisco Parada (Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología), Rodrigo Rojas (Escuela de Literatura) ) ) Creativa) y Aarón Montoya (Escuela de Diseño).