Cultura Visual II
Comments Off on Cultura Visual IIAsignatura teórica que busca reflexionar sobre las políticas de la mirada y los diversos cruces interdisciplinares involucrados en su producción.
Asignatura teórica que busca reflexionar sobre las políticas de la mirada y los diversos cruces interdisciplinares involucrados en su producción.
Asignatura teórica que aborda la Memoria de Obra para la obtención del grado académico, la cual tiene carácter de ensayo, donde se reflexiona y se da cuenta del asunto de investigación levantado y de la experiencia alcanzada por la práctica artística.
Asignatura teórica que ejercita la escritura creativa, integrando herramientas conceptuales y metodológicas para la reflexión escrita en torno a preguntas levantadas por la investigación artística de cada estudiante.
Asignatura teórica que interroga las principales obras, hipótesis y textos que han organizado el desarrollo de las artes visuales en Chile, recorriendo las vanguardias hasta un tipo de arte producido en contextos de capitalismo globalizado y transnacional.
Asignatura teórica que aborda los actuales debates que organizan la producción de arte contemporáneo, los vínculos entre arte y política, las transformaciones que generan los procesos de globalización en las prácticas artísticas y el surgimiento de nuevas subjetividades críticas.
Asignatura teórica que aborda y distingue, a partir de la semiótica aplicada y actualizada, elementos de la sintaxis de la imagen, para aprender a decodificar los contenidos o mensajes en distintos formatos, soportes y dispositivos en los que se desarrolla el lenguaje visual y audiovisual.
Asignatura teórica que aborda las herramientas para el análisis de las imágenes y sus diferentes dimensiones políticas, culturales, sociales y estéticas.
Asignatura teórica que aborda las principales prácticas artísticas, estilos y tendencias del arte contemporáneo del siglo XX y XXI, tanto de occidente como en América Latina, desde una visión analítica, reflexiva y crítica.