Arte UDP

Núcleo Digital Arte UDP Contacto

Author Archives: [email protected]

  1. «Vista Previa»: iniciativa que difunde el proceso creativo en contexto de confinamiento

    Leave a Comment

    La iniciativa busca dar valor a las primeras visualizaciones que surgen de una idea o asunto por desarrollar en el contexto de confinamiento por la pandemia del coronavirus.

    Entender que el pensamiento visual de un/a artista no se detiene a pesar de los contextos adversos, fue la idea que motivó a la Escuela de Arte UDP a crear la convocatoria «Vista Previa», iniciativa que busca reunir y difundir el proceso creativo de estudiantes, egresados/as y docentes de la Escuela, como un gesto colectivo y comunitario frente a los días de confinamiento.

    El objetivo es dar valor a las primeras visualizaciones que surgen de una idea o asunto por desarrollar. Imágenes en forma de bocetos, diagramas, dibujos, fotografías o anotaciones fugaces que dan forma al modelo de pensamiento o metodología de un/a artista o investigador/a.

    «La exteriorización de estos procesos tan íntimos como los bocetos de una obra, los diagramas visuales de una investigación o las primeras experimentaciones materiales a menor escala, son imágenes que muchas veces no se muestran ni se exhiben y que quizás bajo un contexto de confinamiento son gestos que adquieren mucho mayor valor», detalla Camila Ramírez, coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela de Arte.

    Ramírez explica que la creatividad implica ver posibilidades en situaciones improbables o buscar diversas soluciones o respuestas a un problema, en ese sentido, el rol del arte implica aportar desde el acto creativo a un contexto que puede llegar a ser paralizante o abrumador. «Hoy vivimos en un contexto de mayor incertidumbre y eso es algo que las y los artistas conocemos muy bien, por otra parte, el ritmo paulatino que tiene la vida hoy, ayuda a poner el valor en asuntos reflexivos que antes no veíamos» acota.

    Todos las imágenes las puedes encontrar en la

    cuenta de Instagram de la Escuela (@arte.udp).

     

  2. Inaugura la muestra “Convergente”

    Leave a Comment

    Este martes 13 de Agosto se inaugura la muestra “Convergente” en la Sala de Arte CCU. Un proyecto donde participan artistas de distintas Escuelas de arte de Chile, entre ellos/as Magdalena Quijano, artista egresada de nuestra Escuela.

  3. Escuela de Arte organiza la exposición “Del virus a la epidemia, amenazas invisibles en un mundo globalizado”

    Leave a Comment

    La Escuela de Arte organiza en conjunto con la Escuela de Periodismo y la Facultad de Medicina de la UDP, la exposición “Del virus a la epidemia, amenazas invisibles en un mundo globalizado”, donde Leonor Castañeda, teórica de nuestra Escuela, está a cargo del guión expositivo y museografīa.
    Esta muestra se inaugura el 16 de mayo a las 12:00 hrs, en el hall central de la Biblioteca Nicanor Parra.

  4. Escuela de Arte UDP organiza Coloquio Internacional “Museo y Crítica Institucional”.

    Leave a Comment

    El 25 y 26 de abril se desarrollará en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Coloquio Internacional “Museo y Crítica Institucional”, organizado por la Universidad Diego Portales en conjunto con la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile.
    En esta ocasión se realizarán tres mesas redondas con distintas temáticas en torno a las relaciones creativas y paradójicas que se producen en el mundo del arte y las instituciones.
    Entre los expositores se encuentran: Camilo Yáñez, artista y académico junto a Ramón Castillo, Director de nuestra Escuela.

  5. Egresados Sebastián Leal y Andrés Parra inauguran su proyecto independiente: Galería Casa Amalia

    Leave a Comment

    Los egresados de nuestra Escuela, Sebastián Leal y Andrés Parra gestionan un proyecto de galería independiente, ubicado en el barrio Independencia; Galería Casa Amalia. El día Martes 20 de Noviembre a las 19.30 horas presenta la segunda exposición “Al borde de la hoja, donde está el filo” en la cual participa Juan José Corona y la Artista egresada también de nuestra Escuela Isidora Bravo.

  6. Egresada, Tarix Sepúlveda, participa en primera edición de Vuelta.

    Leave a Comment

    Egresada de nuestra Escuela, Tarix Sepúlveda, participa en la primera edición de Vuelta, ciclo de acciones itinerantes ideado por Relieve Contemporáneo que propone el cruce -diálogo – contrapunto entre artistas, curadores y espacios de la escena latinoamericana. El día Lunes 19 de Noviembre a las 19:30h en LOCAL Arte Contemporáneo, Av. Italia #1129.
    • • •
    Esta primera edición tendrá lugar en Santiago de Chile aprovechando el marco del mes de las artes visuales. La galería chilena LOCAL arte contemporáneo recibirá en su espacio a la artista chilena Tárix Sepúlveda y la artista argentina Sofia Torres Kosiba (representada por ESAA galería de arte actual), cuyas obras entrarán en diálogo a partir del ejercicio curatorial propuesto por Sergio Soto Maulen y Mercedes López Moreyra.

    Este ciclo, que tendrá lugar en diferentes ciudades latinoamericanas, propone la elasticidad de nuestras fronteras fomentando la fusión entre las diferentes escenas del arte contemporáneo de la región. La idea es plantear una relación de “Ida y Vuelta” donde una ciudad recibe como local a sus visitantes para luego replicar la experiencia al revés.

  7. Académico, Joaquín Cociña gana premio en Festival de Valdivia.

    Leave a Comment

    La Casa Lobo: Llega a salas aclamado cuento de terror en stop motion inspirado en Colonia Dignidad.

    El largometraje chileno, dirigido por el académico de nuestra Escuela, Joaquín Cociña en conjunto con Cristóbal León, obtuvo importantes premios en la 68ª Berlinale y Festival Internacional de Cine de Animación Aneccy, siendo destacado como un “prodigioso trabajo de stop motion, un viaje a las pesadillas más oscuras”. La película tendrá estreno nacional este 1 de noviembre. En paralelo, se abrirá una exposición mostrando el proceso creativo y de rodaje en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

    La Casa Lobo gana premios en Festival de Cine de Valdivia

    1. Premio Hector Rios a mejor Cinematografía entre todas las películas chilenas.
    2. Premio del público.

     

  8. Aula Expandida: Sybil Brintrup

    Leave a Comment

    Sybil Brintrup, artista conceptual chilena, reconocida por su destacado trabajo pedagógico y audiovisual, realizará una intervención en el aula, desde la que entablará una conversación con los estudiantes sobre su trabajo editorial.

     

     

  9. Publicación “La Visualidad de las Imágenes”

    Leave a Comment

    La Visualidad de las Imágenes es una publicación que reúne textos que, desde distintas perspectivas y estilos de escritura, dan cuenta del modo en que los académicos de la Escuela de Arte UDP reflexionan sobre la producción de imágenes contemporáneas. Junto con ellos, el libro contiene un repertorio de registros de obra de nuestros alumnos egresados, académicos y artistas invitados, un archivo de imágenes e imaginarios que buscan contribuir activa y reflexivamente al arte de nuestro tiempo.

    A la memoria de Macarena Valenzuela. La Escuela de Arte dedica La Visualidad de las Imágenes a Macarena Valenzuela quien fue académica de nuestra Escuela y co-autora de la publicación. En el marco de la presentación se realizará un homenaje póstumo sobre su quehacer como poeta, historiadora del arte y académica.

  10. VIDEOLOOP 2018

    Leave a Comment

    Estos trabajos, con su sentido constructivo, provienen de una generación de estudiantes que expresa sus intereses y preocupaciones de manera marcada no solamente en, sino por la materia de la obra. Este aspecto configura una estética esencial, que nos induce a reflexionar de manera crítica sobre nuestro entorno.

    VIDEOLOOP 2018. Desde el 1 al 31 de Octubre se presentará la selección de videos realizados en el marco del Taller de Tecnología Multimedia de la Escuela. 📍Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324. Metro Los Héroes. Participan los estudiantes: Ana Carolina Tapia @anicarolinat • Bastián Arce @bastianarc • Catalina Segura @catcusart • Aldo Espinoza @ixeltsit • Pedro Ortiz @pedroortizarcos • Josefina Bardi @j_bardiprida • Javiera Faúndez @javi_faundez • Jorge Salas • Daniela Canessa @danicanessareyes

  11. Aula Expandida: Paula Hrycyk

    Leave a Comment

    AULA EXPANDIDA • Este Miércoles 12 de Septiembre a las 11:30 hrs expondrá Paula Hrycyk con “Memoria o representación. Una reflexión en torno a un proyecto de archivo público a partir de fondos documentales personales”. Todos invitados

  12. Aula Expandida : Reynaldo Thompson

    Leave a Comment

    El miércoles 4 de abril 10:30 hrs. Se realizará la Cátedra Abierta “El universo del arte, la ciencia y la tecnología en América Latina” de Reynaldo Thomson.

    Reynaldo Thompson estudió arquitectura en la Universidad de Guanajuato y de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona. Es doctor en el área de estética por la Universidad de Texas, donde enfocó su investigación al arte contemporáneo.
    La cátedra esta enfocada en su reciente investigación sobre los orígenes del arte, la ciencia y la tecnología en America Latina. Auditorio -2, FAAD.

  13. Egresado Marco Arias expone “Genkidama”

    Leave a Comment

    Desde el Martes 3 de Abril, a las 19:30 hrs. Se expondrá “Genkidama” del artista y egresado de nuestra Escuela Marco Arías en conjunto con Diego Maureira académico de la Escuela. La exposición se encuentra en el Centro Cultural España, Providencia 927, Metro Salvador.

    El viernes 13 de Abril, a las 20:30 hrs. Se expondrá la obra “El prisma lunar” de los mismos artistas, Marco Arias y Diego Maureira. La exposición se encuentra en la Galería de Artes Posada del Corregidor, Esmeralda 749, Metro Bellas Artes.

  14. Egresado Rodrigo Toro ganador en Saco 7

    Leave a Comment

    Egresado de nuestra Escuela, Rodrigo Toro, gana competencia internacional SACO7 / Origen y mito – Origin and myth⁩ ✨
    Hummingbird #3 de Rodrigo Toro (Chile)
    El artista visual tiene una tendencia hacia lo sonoro desde lo instalativo/cinético. Hummingbird #3 propone un dispositivo que funciona como un tocadiscos activado por el viento del muelle. Las variaciones en el viento causarán cambios en la velocidad de reproducción, distorsionando el sonido de los discos, consistentes en música y relatos locales. 💻 Link para información: http://proyectosaco.cl/resultado-de-artistas-ganadores-para-la-convocatoria-internacional-de-saco7-origen-y-mito/

  15. Húsares Trágicos

    Leave a Comment

    “Húsares Trágicos” Iniciativa y proyecto organizado por la Egresada Tarix Sepúlveda (@tarix) junto a un equipo editorial en el que exponen también los artistas y académicos Andrés Durán, Francisca Sanchez y Jessica Briceño así como los Egresados, Natacha Cabellos, Claudia Gutiérrez y Tarix Sepúlveda. Inauguración el 2 de Junio a las 13:00 hrs en el Monumento histórico Casas de los Carrera, El Monte. ✨